top of page
ARS LONTA Taller de restauración

Restauración de pintura

La restauración debe dirigirse al restablecimiento de la unidad potencial de la obra de arte, siempre que esto sea posible sin cometer una fasificación artística o falsificación histórica, y sin borrar huella alguna del transcurso de la obra de arte a través del tiempo.

 

Cesare Brandi. Teoría de la Restauración

Obras

2016  

Restauración de lienzo del "Santo Entierro" (S.XVIII), de la Iglesia de San Pantaleón del Páramo (Burgos).

Trabajo realizado por Ars Longa

 

2012   

Restauración del Monumento de Huérmeces, Sargas de principios del (S.XX) de la iglesia de San Juan Bautista de Huérmeces (Burgos).

Trabajo realizado para la empresa: Fénix conservación, S.L.

 

2011

Restauración de dos lienzos barrocos de la Cartuja de Miraflores, Burgos.

Trabajo realizado para la empresa: Fénix conservación, S.L.

2009

Lienzo barroco de la Asunción (s.XVIII) Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Solarana (Burgos). Financiado por Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.

Trabajo realizado para la empresa: C.B. restauración, S.L.

 

Pintura sobre tabla (s. XVI-XVII) de la iglesia de San Pedro Apóstol de Vallecillo (León). Financiado por Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.

Trabajo realizado para la empresa: C.B. restauración, S.L.

 

Restauración del retablo del Crucificado de Sasamón (s. XVII), escultura y pintura sobre tabla. Iglesia parroquial de Sasamón (Burgos). Financiado por Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.

Trabajo realizado para la empresa: Ikonos, S.C.

 

2007

Restauración de tabla pintada por las dos caras (S.XVI), de la Iglesia de San Andrés en Presencio (Burgos).

Trabajo realizado para la empresa: C.B. restauración, S.L.

 

2006 

Restauración de lienzos pertenecientes al Colegio Sagrada Familia de Burgos.

Trabajo realizado para la empresa: C.B. restauración, S.L.

 

2004 

Restauración de los lienzos “Santa Teresa”, “San Juan de la Cruz” y “San Antón”, pertenecientes al Convento de San José de  las MM Carmelitas,Calahorra (La Rioja).

Trabajo realizado para la empresa: C.B. restauración, S.L.

 

2003 

Restauración de Óleos sobre lienzo, (S.XVI), Museo Lázaro Galdiano (Madrid).

Trabajo realizado para la empresa: C.B. restauración, S.L.

 

Restauración de óleo sobre lienzo “Aparición de la Virgen a San Antonio” (S.XVII), Convento de  Clarisas de Valdemoro (Madrid).

Trabajo realizado para la empresa: C.B. restauración, S.L.

 

2002

Restauración del Lienzo “El Juicio Final”. Parroquia Museo de Santa Eulália. Paredes de Nava (Palencia).

Trabajo realizado para la empresa: T/R. Pilar Pablo Casas

 

2001 

Restauración del Lienzo “San  Pedro”. Restauración del Lienzo “Ecce Homo” (S.XVII-XVIII) Catedral de Palencia.

Trabajo realizado para la empresa: ARCO, Arte y conservación, S.L.

 

Restauración del Lienzo “San Francisco sostenido por los Ángeles”.

Trabajo realizado para la empresa: ARCO, Arte y conservación, S.L.

  

Restauración del Lienzo “San Elías y los Sacerdotes de Baal”. Museo Provincial de León (León).

Trabajo realizado para la empresa: ARCO, Arte y conservación, S.L.

 

Restauración del lienzo “Virgen con el niño y San Francisco”, perteneciente al Convento de San José de las MM. Carmelitas, Calahorra (La Rioja).

Trabajo realizado para la empresa: C.B. restauración, S.L.

 

2000 

Restauración del óleo sobre lienzo gran formato (6m x 4m) “San Cristóbal” (S.XVII), autor Pedro de Reoyo, crucero de la Catedral de Burgos.

Trabajo realizado para la empresa: C.B. restauración, S.L.

 

1999 

Restauración de óleo sobre lienzo “Última Cena” (S.XVII), autor Ruiz de Tamargo, Catedral de Burgos.

Trabajo realizado para la empresa: C.B. restauración, S.L.

 

 

© 2016 por Mpg

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
ARS LONGA taller de conservación y restauración de obras de arte
bottom of page